lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

La patronal se reunirá con sindicatos para “flexibilizar” los contratos

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Economía

La patronal se reunirá con sindicatos para “flexibilizar” los contratos

El vicepresidente de la CEOE, Arturo Fernández, defiende que se creen nuevas fórmulas de contratación para dar trabajo a los desempleados y apunta a los 'minijobs'

La Marea
22 agosto 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

El vicepresidente de la CEOE y presidente de la patronal madrileña CEIM ha avanzado este jueves que empresarios y sindicatos se reunirán para buscar nuevas fórmulas que permitan “flexibilizar” la contratación. El presidente de la CEOE, Joan Rosell, ya se mostró partidario esta semana de de reducir los más de 40 modalidades de contratación que existen a cuatro o cinco, y defendió que los contratos puedan hacerse “por días, horas, meses o años”, para adaptarse a “las necesidades” de los empresarios.

Fernández, en declaraciones a RNE, ha explicado que comenzarán los contactos con los representantes sindicales el próximo mes. “A partir del mes de septiembre, en reuniones con los sindicatos, buscaremos fórmulas, no le voy a decir cuáles, para que de alguna manera podamos tener flexibilidad en la contratación”, ha mantenido Fernández. «Lo que hay que buscar es que si una empresa está en apuros, con fórmulas diferentes se puedan mantener los puestos de trabajo”, ha añadido.

El vicepresidente de la CEOE ha matizado las palabras de su superior, Joan Rosell, que afirmó que es necesario eliminar “algunos privilegios” de los contratos indefinidos. Fernández ha insistido en que Rosell no quiso decir que los trabajadores con contrato fijo fueran unos “privilegiados”, sino que se necesita una contratación “hiperflexible”, por lo que se deberían modificar algunas de las condiciones de los contratos fijos.

Fernández ha incidido en que se deberían buscar nuevas fórmulas de contratación que permitan dar trabajo a personas desempleadas. “A veces en la CEOE hemos hablando de los minijobs, que se han criticado mucho y que a los sindicatos no les parecían bien, pero ahora les van pareciendo mejor, porque, a un parado, si se le puede ofrecer un contrato de cuatro horas y sacarle de la listas del paro, pues es mejor que estar en el desempleo. Cualquier fórmula es mejor que estar en el paro, tenemos que buscar fórmulas alternativas, flexibles, para que el paro empiece a bajar”, ha sentenciado.

El directivo de la patronal ha defendido que la reforma laboral aprobada por el PP es una de las mejores que se han hecho, aunque ha señalado que le hacen falta “retoques” para “puntualizar la letra pequeña”.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #ceoe
  • #empleo
  • #paro
  • #patronal
  • #precariedad laboral
  • #sindicatos

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. xavier Serrat dice:
    29/08/2013 a las 18:04

    Digamos tres premisas:
    1 la gente aún tiene el opio del pueblo. Alcohol y diversión barata.
    2 La gente consume los productos que la esclavizan y les dá su amo. ej Televisión, música, identidad nacional, etc…
    3 La revolución Francesa empezó cuando el alquiler y el pan se equiparaban. ahora tenemos mc donalds…

    Boicot imperialista a la sociedad algún problem….?

    Responder
  2. jesus dice:
    23/08/2013 a las 19:33

    Si fuera empresario, diria publicamente que estos tios de la ceoe no me representan, a ninguno de los empresarios, estos a los que representan son al mayor club de estafadores y ladrones del pais, haber, expliqueme señor arturo fernandez, como a paises de nuestro entorno que pagan mas que nsostros, tienen mejores contratos, menos «flexibilidad laboral», en resumen, menos pamplinas que nosotros les va mucho mejor, si la bajada de sueldos y la precariedad laboral fuera la solucion a todo españa tendria que ser la ostia desde hace años, no l aultima mierda de europa como somos, ahora si, el pai con mayor numero de ricos y evasores de impuestos, de lo que usted por supusto no sabra nada (o no quiere saber, por que seguramente sera uno de ellos, vista las «correrias » de su predecesor. Sois la verguenza y el lastre de este pais, que intenta ir hacia adelante muy a pesar de vosotros, panda de aprovechados.

    Responder
  3. jesus dice:
    23/08/2013 a las 17:18

    españistan es el pais de europa con una legislacion laboral de las mas laxas y aun asi seguimos con el mismo problema del paro desde hace decadas, estos abrazafarolas lo que podian hacer es decir de una puñetera vez lo que realmente quieren LA ESCLAVITUD, O VOLVER A TRABAJAR POR UN PLATO DE LENTEJAS como en la dictadura, las condiciones laborales no son el problema y alguien deberia cerrar la boca a estos elementos anyers de que hagan mas daño

    Responder
  4. jesus dice:
    23/08/2013 a las 16:20

    Si este y todos los bastardos como el, cobraran menos y se hicieran a ellos mismos contratos temporales, seguro que a españa le iba mejor, es mas, si les hicieran un ERE hasta se creaba empleo.

    Responder
  5. Parleño dice:
    23/08/2013 a las 12:01

    ¿Qué tienen en común este tipo, Aguirre y Luis de Guindos, a parte de ser unos ultraliberales sinvergüenzas? Que son muy feos y tienen un ojo a la virulé.

    Responder
  6. Verbarte dice:
    22/08/2013 a las 18:58

    Cubiertos de gloria van a quedar los sindicatos sometiéndose de esta manera al dictado de una patronal que tiene sobornado al gobierno con tantas donaciones opacas en la caja B del PP. http://wp.me/p2v1L3-n4

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • València: la gran expulsión
  • Protestas para exigir la puesta en libertad de las 6 de La Suiza
  • Eva Morell: «Tenemos tanta necesidad de desconectar que no sabemos cómo hacerlo»
  • IA, posverdad y la pérdida de humanidad
  • Costica Bradatan: “Nos hemos quejado de que el capitalismo nos explota, y pronto nos quejaremos de que no nos da trabajo”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar